lunes, 28 de diciembre de 2015

BALSAS DE FLOTACIÓN

Hola a todos.
Hoy, me gustaría hablaros de la balsa de flotación.
En algunos casos, las balsas donde se depositaban antes los estériles que salían de las minas llevan 30 años inactivas. Pero permanecen estables y no hay, por lo visto, riesgo de que se produzcan desprendimientos, a pesar de que han caído buenas trombas de agua en estos años.
Tienen buenas cantidades de metales, tales como el zinc y el plomo.
Si sopla el viento, el aspirar estos metales puede llegar a provocar problemas en el pulmón y problemas también en los bronquios.
Tenemos la balsa Jenny, que se encuentra en el Llano del Beal.
Otra balsa, llamada Paz, fue retirada por la empresa Portman Golf. 

domingo, 27 de diciembre de 2015

MÁS PUNTOS DE INTERÉS DE LA SIERRA MINERA

Hola a todos.
Aquí os traigo más puntos de interés que tienen que ver con la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.
Son los siguientes:
-Una ventana tectónica que se encuentra en el Collado de Atamaría.
-Una surgencia de aguas procedentes de varias minas que aparece en la rambla de La Crisoleja.
-El filón de La Raja en el emblemático Cabezo Rajao.

sábado, 26 de diciembre de 2015

PUNTOS DE INTERÉS DE LA SIERRA MINERA

Hola a todos.
Navegando por Internet, me he topado con este inventario que habla de los lugares que, por su rareza geológica, su valor didáctico o su importancia son fundamentales para conocer la minería y la geología de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.
Son los siguientes:
-Montera de hierro de La Crisoleja, en la parte central de la sierra entre La Unión y la pedanía de Portman.
-Un domo volcánico cerca de La Crisoleja. 
-Un cuello volcánico en el collado de la Cuesta de las Lajas.
-Unas brechas hidrotermales con mineralización de estaño situadas en la subida de La Cuesta de las Lajas.
-Una ventana tectónica en la Cala del Caballo, que está en la parte oeste de Portman.
-El Cabezo de San Ginés de la Jara.
-Una ventana tectónica que también se encuentra en la Cala del Caballo.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

ALGUNOS DATOS DE PÍO WANDOSELL

Hola a todos.
Mientras navegaba por Internet, he encontrado estos datos sobre uno de los personajes más célebres de La Unión.
Se trata del insigne Pío Wandosell.
Aquí os traigo la lista de unas minas que tenía en propiedad o arrendadas en La Unión.
En realidad, la lista es bastante más extensa. Yo os traigo unas pocas.

1-La Mina Carmen la había arrendado la sociedad Wandosell y Toledano. Esta mina se encontraba en Roche.
2-La Mina Verdad era partidaria del Pozo Ventura. Esta mina se encontraba en La Unión.
3-La sociedad Carthago-Nova tenía arrendadas varias minas en la falda del Cabezo Rajao. Estas minas eran La Patria, La Florita y San Leandro. Creo que había más minas.
4-La sociedad Los Amigos tenía arrendada la Mina Neptuno. Esta mina se enocntraba en Portman.

sábado, 19 de diciembre de 2015

CASERÍOS DEL HONDÓN

Hola a todos.
Navegando por Internet, he encontrado los nombres de los caseríos que formaban parte de la Diputación de Hondón.
Dicho lugar forma parte de Cartagena.
Son varios los caseríos y los parajes que forman parte de El Hondón.
Como este blog merece cobrar vida, he decidido hacer una entrada con estos datos.
Hay que decir que estos datos son del año 1923. Aparecen en la Guía Oficial que realizó el que era cronista en aquel tiempo de Cartagena.
Pero siempre es bueno conocer datos sobre un lugar que está tan ligado al lugar en el que vives. Hubo un tiempo en el que Las Herrerías y El Garbanzal eran dos pedanías cartageneras. Y aún existe un lazo con la ciudad vecina.
Los caseríos y los parajes que forman parte de El Hondón son los siguientes:
-La Asomada.
-La Batería.
-Casas del Puntal.
-Casas de Roche.
-Casas del Zorra.
-Casas del Lazarillo.
-Casas de la Olivera.
-Cuba.
-Las Cañerías.
-Los Donates.
-Estación de Ferrocarril.
-Los Gitanos.
-Hacienda de Valcárcel.
-Hacienda del Pino.
-Hacienda de J. Martínez.
-Hacienda de Don Cirilo.
-Los Jorqueras.
-Media Legua.
-Los Miralles.
-Los Maestres.
-Molino del Puntal.
-Molino Volcado.
-El Máquina.
-Los Pajares.
-Los Paganes.
-El Seco.
-Los Tacones.

sábado, 5 de diciembre de 2015

SABÍAS QUÉ...

Hola a todos.
Se ha hablado largo y tendido acerca del boom de la minería que vivió La Unión ya antes de su fundación, cuando Roche, Portmán, Las Herrerías, El Garbanzal y sus caseríos eran cuatro pedanías de Cartagena.
Sin embargo, antes de que eso ocurriera, estas pedanías se dedicaban principalmente a la ganadería y a la agricultura. En el caso de Portmán, existía una importante actividad pesquera.
La minería era algo impensable en aquellos años.
Tener tu propio ganado, por pequeño que fuera, o una parcela para cultivar cualquier cosa te permitía sacar adelante a tu familia.
Estoy hablando del siglo XVI hasta principios del siglo XIX.

domingo, 16 de agosto de 2015

LA HORNACINA VACÍA

Hola a todos.
Me da mucha pena hacer esta entrada porque no he traído ninguna foto para ilustrarla.
Se me da mal hacer fotos, ya sea con la cámara o con el móvil.
Tan sólo puedo contaros esta historia. No es una historia inventada por mí.
En la Calle Alfonso X El Sabio, de mi ciudad, La Unión, hay una hornacina vacía. Está situada a escasos metros de donde se encuentra El Liceo Minero.
Cuando yo era pequeña, me fijaba mucho en esa hornacina. Había una pequeña talla en su interior. Pertenecía a una Virgen. Me han comentado que se trata de La Virgen de los Dolores. La dueña del edificio donde está dicha hornacina se llamaba Dolores y debía de ser devota de esa Virgen.
Sin embargo, un buen día, la talla desapareció. La dueña se marchó del edificio. Y tan sólo ha quedado esa hornacina que nos recuerda que hubo una Virgen allí. Una Virgen que hacía de protectora de la Calle. Sé de gente que, incluso, le ha rezado en mitad de la calle. Y que se ha santiguado a su paso.



El Antiguo Liceo Minero.

Está situado en la Calle Alfonso X El Sabio. Enfrente, hay un jardincillo en el que está un busto dedicado a la gran escritora y poetisa unionense María Cegarra. Mi admirado Andrés Cegarra, hermano mayor de María, dio clases en El Liceo, antes de caer enfermo.
Es la foto que he encontrado para ilustrar esta entrada.